Nuestros ojos son una de las partes más sensibles y expuestas de nuestro cuerpo. Muchas veces, sin darnos cuenta, llevamos las manos a los ojos para rascarlos, acomodarnos una pestaña o simplemente por costumbre. Sin embargo, hacerlo con las manos sucias puede poner en riesgo tu salud visual.
👉 ¿Por qué es peligroso?
Las manos son uno de los principales vehículos de bacterias, virus y hongos. Al tocarnos los ojos:
- Podemos transmitir conjuntivitis y otras infecciones.
- Aumentamos el riesgo de queratitis (infección de la córnea).
- Favorecemos la aparición de orzuelo o blefaritis.
- Irritamos la superficie ocular, provocando enrojecimiento y molestias.
🧼 La importancia de la higiene de manos
El simple hábito de lavarse las manos con agua y jabón reduce hasta en un 80% la transmisión de microorganismos. También es recomendable llevar siempre un gel antibacterial para momentos en que no tengamos acceso a agua.
💡 Consejos para proteger tus ojos
- Evita frotarte los ojos, sobre todo si estás en la calle o después de tocar dinero, transporte público o superficies compartidas.
- Usa pañuelos desechables si necesitas limpiar alguna secreción o lágrima.
- Si sientes picazón o resequedad, en lugar de frotar, utiliza lágrimas artificiales.
- Enseña a los niños desde pequeños a no tocarse los ojos con las manos sucias.
- Si usas lentes de contacto, extrema las medidas de higiene al colocarlos o retirarlos.
👁️ Cuidar los ojos es cuidar tu salud
Un gesto tan sencillo como evitar tocarse los ojos con las manos sucias puede prevenir infecciones molestas y proteger tu visión a largo plazo. Recuerda: la prevención está en tus manos… ¡y también en cómo las usas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PREGUNTAS O COMENTARIOS